Noite Meiga Galicia
Queimada Gallega en una moche de meigas
Propuesta Lume Lumiña y Noite meiga

Durante esta celebración, se llevan a cabo diversas actividades que combinan elementos de la cultura celta y la tradición gallega. La "Noite Meiga" se caracteriza por la creencia en la magia y en la conexión con el más allá. Se cree que durante esta noche los límites entre el mundo de los vivos y el de los muertos se vuelven más difusos, permitiendo la comunicación entre ambos.
Entre las actividades típicas de la "Noite Meiga" se encuentran:
- Fogatas y hogueras: Se encienden hogueras para ahuyentar a los espíritus malignos y como símbolo de purificación.
- Rituales de adivinación: Se llevan a cabo prácticas de adivinación y predicción del futuro, como leer las cartas del tarot o realizar juegos para descubrir quién será el próximo en casarse.
- Disfraces y máscaras: Al igual que en Halloween, las personas se disfrazan con trajes relacionados con la temática de la noche, como brujas, fantasmas o seres de la mitología celta.
- Festivales y eventos culturales: Muchas localidades organizan festivales, conciertos, representaciones teatrales y actividades culturales relacionadas con la "Noite Meiga".